FANEC Lorquí recauda más de 3.000 euros para Bolivia

La asociación de Familiares y Amigos de Niños Enfermos de Cáncer local, que ayuda económicamente al Hospital Oncológico Infantil de Santa Cruz, celebró su velada anual en la noche de ayer –viernes 19 de septiembre- en el Cabezo de la Ermita

La asociación FANEC Lorquí (Familiares y Amigos de Niños con Cáncer) celebró en la noche de ayer –viernes 19 de septiembre- en el Cabezo de la Ermita del municipio, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, la tercera edición de su fiesta benéfica con el objetivo de recaudar fondos para el Hospital Oncológico Infantil de Santa Cruz, en Bolivia.

Esta celebración benéfica contó, una vez más, con el apoyo de los ilorcitanos que habitualmente responden masivamente con su participación a las actividades de FANEC. Para la fiesta en el Cabezo de la Ermita está prevista la actuación del grupo de baile “Innova” de Lorquí, a la que se sumará la intervención de la sección de jotas infantil de la Peña “El Capazo” ilorcitana y la de un grupo local de jóvenes.

Con la entrada benéfica, que se puso a la venta por un precio de 5 euros, los cerca de 400 asistentes pudieron degustar los dulces caseros y bebidas (sidra, champán…) donados por los propios vecinos de la localidad además de participar en una rifa en la que se sortearon una multitud de regalos donados por los establecimientos comerciales de Lorquí.

La asociación humanitaria ilorcitana colabora habitualmente con este centro hospitalario del país sudamericano y organiza asiduamente actividades benéficas en la localidad para recaudar fondos y así poder ayudar económicamente a este hospital, el único de este tipo que existe en el país. De hecho, según explica Juana Villa, una de las promotoras de esta asociación, “en la fiesta de anoche pudimos recaudar cerca de 3.500 euros”.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana