La compañía Zaar, de la que forma parte una totanera, ofrecerá este viernes en Lorquí el espectáculo Al Bidaya

El viernes 24 de octubre, a las 21 horas en el Centro Cultural Tierno Galván de Lorquí, con entrada libre hasta completar aforo. Dentro de los actos que organiza la Semana Grande de Cajamurcia.

Ver fotos:
http://www.murcia.com/lorqui/fotos/2008/danza-oriental-al-bidaya-zaar/

Al Bidaya es un espectáculo de danza, luz y sonido, inspirado en los cuatro elementos de la naturaleza, con el que los espectadores disfrutarán de algunas de las danzas folclóricas más representativas del mundo árabe, como el Haligi (Golfo Pérsico) o el Zaar (Egipto), junto a un vestuario muy colorido que respeta las tradiciones y algunos matices personales de creación de la propia compañía.

Seis bailarinas adentrarán al público en un universo mágico de sensaciones y sentimientos, pasando por la alegría, la melancolía, el misterio, la fuerza, la euforia e, incluso, la risa.

El espectáculo se divide en cuatro partes que corresponden al agua, aire, tierra y fuego. Da comienzo el Agua, emblema de la vida, rico en imágenes corporales simbólicas. A ella le sigue el Aire, donde los velos representan su esencia etérea. A partir del tercer elemento, la Tierra, nos adentramos ya en los sentimientos más humanos, cotidianos y terrenales. A partir de este momento el espectáculo va creciendo en fuerza hasta llegar a través del Fuego al Zaar, número final que da nombre al grupo, quizás el menos ortodoxo, ya que se trata de un ritual de sanación y catarsis llevado a la danza. Un número hipnótico de gran emotividad.

PROGRAMA

AGUA

- Entreacto.
- Khaligy (danza del Golfo Pérsico).
- Federica Massi.
- Marisa Viedma.

AIRE

- Entreacto.
- Danza con velos.
- Clásico Oriental (raks sharki)
- Isabel Solís

TIERRA

- Entreacto.
- Saidi (danza del alto Nilo).
- Rosa San Sebastián.

FUEGO

- Entreacto.
- Maite López.
- Estefanía García.
- Zaar.

Bailarinas: Estefanía García, Federica Masi, Isabel Solís, Maite López, Marisa Viedma, Rosa María San Sebastián.

Ver fotos:
http://www.murcia.com/lorqui/fotos/2008/danza-oriental-al-bidaya-zaar/

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana