Libros solidarios con Sudamérica en Lorquí

La localidad ilorcitana colabora con el “Proyecto Libro 2008” del Gobierno Regional, que recoge libros y material escolar en buen uso para Perú y Nicaragua

La Concejalía de Agricultura, Industria y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Lorquí está participando en el “Proyecto Libro 2008”, impulsado por el Gobierno Regional, y cuyo objetivo es recoger libros y material escolar en buen uso, que serán utilizados por niños de habla hispana en las escuelas y centros sociales de países como Perú y Nicaragua.

Con el lema de “Comparte la cultura reciclando”, esta iniciativa pretende contribuir -mediante la cooperación internacional- al crecimiento y progreso de países terceros, fomentando el desarrollo sostenible a través de la reutilización de materiales y de las infraestructuras de la Red de Ecoparques de la Región de Murcia. Y es que la figura de los ecoparques puede ir más allá, colaborando no sólo en una correcta gestión de los residuos especiales y voluminosos que se aporten, sino que puede servir también como punto de recogida selectiva de materiales reutilizables, como los libros de textos y los materiales didácticos, objeto de este proyecto.

Así, este proyecto pretende ser una acción humanitaria para contribuir al progreso de países en vías de desarrollo, dotándoles de libros y materiales didácticos que los ciudadanos consideren que ya no tienen utilidad en sus hogares y que pueden servir para formar y educar a presentes y futuras generaciones de países de habla hispana que carecen de medios económicos, fomentando al mismo tiempo el reciclaje y la reutilización en la Región de Murcia.

Educación, valores y cultura

Los ilorcitanos que quieran sumar su pequeña aportación a este proyecto pueden depositar el material en los centros escolares locales, en el Ayuntamiento y en la Biblioteca Municipal.

“Con este tipo de proyectos fomentamos la educación de los niños de estos países, potenciamos nuestros valores sociales y humanos, y compartimos nuestra cultura reciclando”, explica Juan Perea, concejal de Agricultura, Industria y Desarrollo Sostenible de Lorquí.

Fotos: Las fotos corresponden a la campaña del año pasado en Perú

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana