El municipio de Lorquí, incluido en los Caminos de la Vera Cruz de Caravaca

El municipio ilorcitano forma parte de la tercera etapa del llamado “Camino del Apóstol”, gracias a sus lazos de unión con la localidad caravaqueña

La devoción a la Cruz y el patronazgo del Apóstol Santiago. Ésos son los lazos de unión entre Lorquí y Caravaca de la Cruz, y que le han valido al municipio ilorcitano para ser incluido por la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca en los Caminos de la Vera Cruz (www.caminosdelaveracruz.es) de nuestra Región. “Ésta es una distinción que nos enorgullece y que a buen seguro ayudará a dar a conocer nuestro pueblo”, explica la alcaldesa local, Dolores García Villa.

Concretamente, Lorquí aparece en la tercera etapa del llamado “Camino del Apóstol”, itinerario de peregrinación desde Cartagena a Caravaca de la Cruz que cuenta con un total de seis jornadas. Con un total de 24’9 kilómetros y con inicio en Murcia y final en Alguazas, esta etapa propone al peregrino un recorrido amable por la huerta próxima a la capital murciana, junto al curso del río Segura. “En los caminos históricos, siempre estuvo Lorquí jalonando la vía desde Murcia hasta Madrid. Aunque no figure en los senderos GR 250.1 o Vía Verde al Noroeste, Lorquí tiene dos lazos de unión profunda con Caravaca y, por tanto, con los que allí se dirigen: la devoción a la Cruz y el patronazgo del Apóstol Santiago”, reza la citada web.

La Plaza de la Cruz de Caravaca

Además, próximamente se inaugurará en la localidad una plaza de nueva construcción que llevará el nombre de la Cruz de Caravaca. Situada junto a la avenida de la Constitución, en el barrio de los Rosales local, esta plaza será un nuevo lazo de unión del municipio con la localidad caravaqueña.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana