Vuelve un año más a Lorquí el programa OPEA subvencionado por el SEF

Gracias a una ayuda de más de 8.500 euros este servicio de orientación profesional para el empleo y el autoempleo estará activo hasta el próximo febrero

Fomentar el empleo y el autoempleo. Ése es el objetivo del programa OPEA (Orientación Profesional para el Empleo y el Asistencia al Autoempleo) que, subvencionado por el SEF (Servicio de Empleo y Formación) del Gobierno regional, se ha puesto en marcha un año más en Lorquí. Coordinado por la Concejalía de Desarrollo Local desde principios del pasado mes de septiembre y hasta el próximo febrero, su labor se dirige a personas desempleadas del municipio ilorcitano inscritas como demandantes de empleo en el SEF. Este servicio funciona en Lorquí de lunes a viernes en horario de mañanas (de 9'30 a 13 horas) y los interesados en recibir más información pueden solicitarlas en las dependencias municipales del Ayuntamiento.

Durante los seis meses en los que estará activo este servicio técnico y buscadores de trabajo establecerán una relación basada en tutorías personalizadas y actividades, tanto grupales como individuales, que incluyen la enseñanza de técnicas de búsqueda de empleo y desarrollo de aspectos personales.

Más de 8.500 euros

Así, el SEF ha destinado una subvención de 8.525 € a este programa voluntario en el cual se llevarán a cabo acciones dirigidas al fomento del empleo y del autoempleo. Con esta ayuda, el Consitorio ilorcitano ha contratado a una técnica de Orientación Laboral, que se encarga de la realización de acciones de información, asesoramiento, motivación, orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo. Todas estas acciones persiguen la finalidad de mejorar las posibilidades de ocupación e integración de los demandantes de empleo que presentan mayores dificultades para su inserción laboral.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana