Comienza en Lorquí un curso de vidrieras

Subvencionado por la Consejería de Agricultura y Agua con 3.400 euros, se alargará hasta el próximo 23 de febrero y su objetivo es revalorizar la artesanía regional

El pasado martes 13 de diciembre el Ayuntamiento de Lorquí puso en marcha el curso que, bajo el título "Nuestra artesanía: Vidrieras", tiene como objetivo revalorizar la artesanía regional y con el que se pretende introducir a los alumnos en el conocimiento de los distintos tipos y características de vidrios, así como en la elaboración de las plantillas y los moldes para creación de las lámparas "Tiffanys".

Con 55 horas lectivas y horario vespertino (de 16'30 a 19'30 horas), esta propuesta formativa concluirá el próximo 23 de febrero. Este curso, que se imparte martes y jueves en los locales municipales de la calle Santiago, es posible gracias a una subvención de casi 3.400 euros incluida en el "Plan Leader" y financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Así, los participantes –que no necesitan poseer experiencia en este campo- van a conocer de manera exhaustiva la pintura de vidrieras y aprenderán de forma práctica la famosa técnica "Tiffany" (para crear obras como lámparas, floreros, adornos…). El curso cuenta con tres apartados: en el primero se realizará una pieza plana sencilla para aprender a utilizar las técnicas básicas de trabajo; en el segundo se elaborará una lámpara aplicando las técnicas anteriores; y en el tercero se romperá una pieza de las realizadas para restaurar. Se pondrá especial interés en el corte de vidrio, así como en la preparación de las piezas antes del soldado y en enseñar los procesos de limpieza y patinado de la pieza terminada.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana