Lorquí homenajea a la Guardia Civil en el día de su patrona, la Virgen del Pilar

El municipio de Lorquí ha celebrado hoy, con motivo del Día de la Hispanidad y la fiesta de la Virgen del Pilar, un acto religioso en honor a la patrona del cuerpo de la Guardia Civil.

Numerosas autoridades, entre las que se encontraban representantes de las corporaciones municipales de Lorquí, Ceutí, Alguazas y Molina de Segura, han acudido al acto homenaje, en el que se han dado cita un gran número de cargos e la Guardia Civil de Molina de Segura, así como de la Policía Nacional de Molina y de la Policía Local de los cuatro municipios de la Vega Media.

Sobre las 12:00 horas del mediodía ha dado comienzo la misa en honor a la Virgen del Pilar tras unas emotivas palabras del alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández Gomariz, con las que ha querido agradecer la encomiable labor de la Guardia Civil en la protección ciudadana y de las administraciones y en la seguridad nacional en general.

El acto, amenizado por la música de los Coros y Rondallas de Lorquí, ha estado muy concurrido ya que, además de familiares y amigos de los agentes asistentes, han acudido un altísimo número de vecinos y vecinas del municipio y alrededores, llenando por completo la Parroquia de Santiago.

Al término de la misa y tras finalizar las ofrendas florales a la Virgen del Pilar y a la Virgen del Rosario (cuyas fiestas en su honor aún no han concluido en el municipio) se ha procedido a disfrutar de un vino en el Ayuntamiento ilorcitano. Allí, los miembros de la Guardia Civil presentes han entonado el himno de la benemérita.

El Teniente Comandante de Puesto de la Guardia Civil de Molina de Segura, Don Pedro Pérez Cutillas, ha recibido de manos del alcalde de Lorquí una placa en agradecimiento a la labor del cuerpo en el municipio, mientras que el alcalde ha recogido de manos del teniente otra placa con el escudo de la Guardia Civil y una preciosa estatuilla de la Virgen del Pilar.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana