Los alumnos del IES Romano García aprenden a prevenir los efectos del alcohol en la salud

A través de la campaña 'Conciencia con ciencia' los adolescentes se conciencian de los riesgos a los que se exponen cuando consumen bebidas alcohólicas.

Los alumnos y alumnas de 1° de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Romano García de Lorquí participan esta semana en un programa formativo para aprender a identificar y prevenir los efectos del consumo de alcohol en la salud desde la adolescencia.

Esta campaña 'Conciencia con ciencia', de las consejerías de Sanidad y Educación de la Región de Murcia, destinada a estudiantes de 1° de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) está enmarcada en el Programa Argos Comunitario y se lleva a cabo con la colaboración de profesionales sanitarios, profesores y técnicos municipales en el área de prevención de drogodependencias, en lo que colabora y participa el Ayuntamiento de Lorquí a través de su Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias 2013.

El objetivo principal de este proyecto es prevenir el consumo de alcohol y sensibilizar sobre sus efectos en la salud.

Así, a través de un circuito con diversas actividades que se llevan a cabo en sesiones realizadas tanto en el IES como en el Centro de Salud se facilitan conocimientos sobre las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas a los adolescentes, en cuanto a riesgos para la salud física, psíquica y social que se derivan del consumo. Además, se intenta promover la reflexión sobre el actual patrón de consumo, alertando de la influencia que tiene en las conductas de los adolescentes.

Los alumnos y alumnas pudieron plantearse preguntas que cuestionan sus conocimientos, actitudes y experiencias previas en relación con el consumo de alcohol. Todo ello a través de técnicas participativas y procedimientos que favorecen el cuestionamiento de sus propias ideas al contrastar estos pensamientos personales con una reflexión grupal y en conjunto, con el fin de concienciar sobre los riesgos a los que se exponen cuando consumen alcohol.  

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana