Lorquí manifiesta su apoyo a la lucha contra la Violencia de Género

El alcalde de Lorquí pide el compromiso de toda la sociedad para luchar contra esta lacra, y el apoyo, los recursos y el respaldo de las administraciones públicas para salir de esta espiral de violencia.

Se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las 45 mujeres asesinadas, hasta la fecha, en 2013.

Los alumnos del IES Romano García y la Asociación de Mujeres Activas han participado en la lectura del manifiesto.

El Ayuntamiento de Lorquí se ha sumado esta mañana a los actos con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género y a las 12.00 horas se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las 45 mujeres asesinadas en lo que va de año.

Además, frente a la fachada principal del Ayuntamiento, de la que colgaba un lazo lila, se ha leído un manifiesto en repulsa a este tipo de violencia en el que han colaborado los alumnos del IES Romano García de Lorquí y representantes de la Asociación de Mujeres Activas de Lorquí.

Al acto se han sumado numerosos vecinos y vecinas de Lorquí, el personal del Ayuntamiento, representantes de diversas asociaciones y organismos municipales y de la Policía Local de Lorquí.

Por su parte, el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, ha hecho un llamamiento a la "rebelión colectiva de la ciudadanía contra la violencia de género, porque no debemos consentir que se mantenga esta situación y está dinámica criminal".

Asimismo, ha pedido la complicidad de todos los hombres y mujeres de este país, y el compromiso político firme de "los que tienen competencias para legislar al respecto" exigiendo los recursos y el respaldo necesario para salir de esta espiral de violencia.

El primer edil ha destacado la importancia de reactivar la Ley Integral Contra la Violencia de Género con un presupuesto suficiente y apropiado y la necesidad de leyes transversales orientadas a una educación en igualdad y respeto de los derechos humanos.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana