El Ayuntamiento de Lorquí pone en marcha un servicio de compra y venta de empresas para evitar cierres y crear empleo

Este proyecto, en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, pone en contacto a pequeños y medianos empresarios y a emprendedores que buscan nuevas posibilidades de negocio y empelo en el municipio.

El Ayuntamiento de Lorquí, a través del convenio de Municipio Emprendedor, pone en marcha un Servicio de Apoyo a la Transmisión de Empresas entre pequeños y medianos empresarios y emprendedores que buscan una oportunidad de negocio y empleo en el municipio.

Este proyecto, que se presta en colaboración con el INFO y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, abre un campo de posibilidades de trabajo en la localidad, con el principal objetivo de evitar el cierre de empresas consolidadas y facilitar proyectos en marcha a nuevos emprendedores.

A través de este servicio se pone en contacto a vendedores de empresas con posibles comparadores ofreciendo unas prestaciones añadidas de análisis y asesoramiento a ambas partes, que favorecen y garantizan la fiabilidad de la operación. Con lo que se crea un mercado más eficaz para la transmisión de empresas.

Para la aplicación de esta nueva iniciativa se cuenta con una herramienta informática consistente en una Web centralizadora de las ofertas y las demandas de empresas a nivel nacional.

La concejal de Desarrollo Local, Carmen Baños, ha destacado la implicación del Ayuntamiento con la creación de empleo y la lucha contra la destrucción de puestos de trabajo por la crisis a través de proyectos e iniciativas de este tipo para dinamizar y fomentar la actividad emprendedora e industrial en el municipio.

Por su parte, el alcalde, Joaquín Hernández, ha manifestado que "el principal objetivo de este Equipo de Gobierno y su compromiso con los vecinos y vecinas es el empleo y atención social", por lo que "seguirnos trabajando en esta dirección y haciendo todos los esfuerzos que sean necesarios".

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana