GRUVENTA valora la Ley de Cadena Alimentaria como un gran acierto para el sector agroalimentario

El Director General de GRUVENTA, Fermín Sánchez, particia en la Jornada "Todo sobre la Ley de Cadena Alimentaria" organizada por PROEXPORT y AILIMPO

La empresa exportadora de frutas y hortalizas GRUVENTA ha participado en la Jornada "Todo Sobre La Ley de Cadena Alimentaria", celebrada en Murcia y organizada por la asociación PROEXPORT y AILIMPO, y patrocinada por CAJAMAR.

El Director General de GRUVENTA, Fermín Sánchez Navarro, ha explicado que "La Ley de Cadena Alimentaria es un gran acierto para el sector agroalimentario y supone un gran avance para nuestro sector, y será mucho más competitivo desde el punto de vista empresarial".

Además, el titular de GRUVENTA ha apuntado también que "que la Ley de la Cadena que entró en vigor el pasado 3 de enero, busca regular aspectos del sector agroalimentario que requerían elementos de corrección y la defensa legal".

Mayor transparencia

El máximo responsable de GRUVENTA ha subrayado también que "es Ley va a aportar mayor transparencia a la cadena de valor, así como contribuirá a enriquecer la vertebración del sector, ya que tenemos una oferta muy atomizada y una demanda muy concentrada. Entendemos que es una normativa muy positiva y beneficiosa para el conjunto del sector agroalimentario español".

El portavoz de GRUVENTA ha señalado también que "esta normativa legal es pionera en la Unión Europea y permitirá clarificar y profesionalizar mucho más las relaciones comerciales entre compradores y vendedores de productos agroalimentarios".

Fermín Sánchez ha agradecido a CAJAMAR "los grandes esfuerzos por apoyar al sector agroalimentario y colaborar en difundir temas tan importantes como es el caso de la Ley de Cadena Alimentaria".

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana