'Que tu mascota no deje huella'

El objetivo de esta campaña es concienciar a los ciudadanos de que con un simple gesto respetan el entorno, a sus vecinos y además evitan una multa de 50 euros.

Con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Lorquí, a través de la Concejalía de Sanidad, lanzaba la campaña informativa 'Que tu mascota no deje huella' para la recogida de excrementos caninos en las calles del municipio. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los ciudadanos de que con un simple gesto respetan el entorno, a sus vecinos y además evitan una multa de 50 euros.

Las cacas de los perros ensucian nuestras calles, parques y jardines, suponen un importante gasto en limpieza y son un factor de riesgo para la salud. Por ello, a partir de septiembre se intensificará la vigilancia policial en diversos puntos del municipio para evitar las conductas negativas de los propietarios de animales domésticos. Previamente se está llevando a acabo una campaña informativa a través de carteles, folletos e información en la página web del Ayuntamiento y las redes sociales: Facebook y Twitter.

Además, en la campaña también se recuerdan otras medidas obligatorias recogidas en la Ordenanza Municipal sobre Protección y Tenencia de Animales Domésticos, que puede consultarse en la página web del Ayuntamiento www.lorqui.es, como la identificación a través de microchip, el uso de collar, la necesidad de bozal en el caso de perros potencialmente peligrosos o la inscripción de estos últimos en el registro municipal de perro peligrosos.

La concejal de Sanidad, Carmen Baños, asegura que "es un pequeño gesto" el que se pide a los propietarios de mascotas y que supone un importante beneficio para todos los ciudadanos y nuestro entorno.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana