El alcalde y los concejales de Lorquí hacen pública su declaración de la renta en la web

Con esta iniciativa se inaugura un apartado de transparencia en la página web del Ayuntamiento con el objetivo de acercar la Administración a los ciudadanos

El alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, y los concejales liberados del Ayuntamiento, Carmen Baños y Francisco García, comienzan el curso haciendo públicas sus declaraciones de la renta en la web del Consistorio en un ejercicio de transparencia de la Administración Pública. Con esta iniciativa se inaugura un apartado en la página www.lorqui.es con el objetivo de seguir trabajando por un 'Gobierno Abierto' y acercar así a los ciudadanos y sus representantes políticos.

El Ayuntamiento de Lorquí pretende así ser un modelo de transparencia y comunicación dentro de las administraciones públicas por lo que se ha habilitado este espacio en el portal web para poner a disposición de los ciudadanos información sobre su gestión y actuaciones para mejorar el buen gobierno, la calidad de los servicios y la eficiencia municipal.

Así, este apartado web incluirá información relevante sobre la toma de decisiones y el Gobierno municipal que podrá ser consultada por los vecinas y vecinos del municipio: actas plenarias, ordenanzas, presupuestos municipales y otros documentos importantes. Además, contiene un apartado específico para establecer una comunicación directa con el Equipo de Gobierno a través de 'Pregunta al tu Alcalde', donde las consultas llegarán directamente al primer edil y será éste en primera persona quien responda a los ciudadanos, con lo que se consigue una relación más cercana entre ciudadanos y gobernantes. Por último, se tendrá acceso a formularios y documentos para descargar e imprimir, con lo que se pretende facilitar y agilizar determinados trámites.

Noticias de Lorquí

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias