Lorquí celebra la II edición de las Jornadas de Teatro Infantil

Todos los niños y niñas de entre 0 y 12 años disfrutarán de representaciones teatrales entre los días 24 y 26 de Noviembre

Hacer disfrutar a todos los niños del teatro. Ese es el principal objetivo de la II edición de las Jornadas de Teatro Infantil, organizadas por la Asociación Camino al Humanismos y la Ciencia en Colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lorquí, que se desarrollarán en el municipio entre los días 24 y 26 de Noviembre.

Las muestras, dirigidas a niños de 0 a 12 años, se representarán tanto en sus centros escolares, para acercarles esta expresión artística a sus ámbitos y entornos habituales, como en el Centro Cultural de Lorquí para introducirles e inculcarles la necesidad de participar de la vida cultural de su municipio desde la más temprana edad, tal y como destacó durante la presentación de las jornadas el presidente de la Asociación, Antonio Verdú.

"Todos los niños de Lorquí asistirán a través de esta propuesta a una representación teatral", apuntó la concejal de Educación, Amparo Martínez, quien indicó también que "es una iniciativa que nacía el año pasado con vocación y perspectiva de continuidad en el tiempo".

Las obras comenzarán el día 24 Noviembre en el Colegio Jesús García con la representación de 'La Cebra Traviesa', en dos pases: a las 9.20 horas y 10.20 horas, para niños y niñas de Infantil. Posteriormente, a las 12.15 la obra se trasladará al Colegio Dolores Escámez.

El 25 de Noviembre se subirán a las tablas del Centro Cultural las obras 'Amigos', en sesión de 9.30 horas para alumnos de 1° y 2° de Primaria y de 10.45 horas para 3° y 4° de Primaria. Después, a las 12.15 horas, los alumnos de 5° y 6° disfrutarán de 'Pájaros en la Cabeza'.

El día 26 de Noviembre les toca el turno a los más pequeños con la representación de 'La Oruga Glotona' a las 10.00 horas en la Escuela Infantil Municipal.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana