Un centenar de vecinos y vecinas de Lorquí recrean las últimas horas de Cristo

Lorquí se transforma en Jerusalén durante unas horas y numerosos rincones del municipio sirven de escenario a los pasajes bíblicos de la Pasión

El municipio de Lorquí, con motivo de la celebración de la Semana Santa, acoge este Domingo de Ramos la V representación de la Pasión Viviente de Cristo. Se trata de la escenificación por todo el pueblo de las últimas horas de vida de Jesucristo con un despliegue de casi un centenar de actores, vecinos y vecinas del Lorquí, que dan vida a los personajes bíblicos.

Coordinado por la Asociación Cultural 'Amigos de la Pasión Viviente' y con el apoyo del Ayuntamiento de Lorquí y el Cabildo de Cofradías, durante algo más de dos horas, todo el pueblo se transforma en la Jerusalén bíblica, donde los espacios públicos y privados se convierten en los lugares históricos que acogieron a Cristo antes de su muerte.

Al caer la tarde comienza la primera escena en el Centro Cultural, la Última Cena, a la que siguen La Oración en el Huerto y El Prendimiento, los juicios de Caifás, Herodes y Pilatos, llegando la obra a su punto más álgido en la cumbre del histórico Cabezo de la Ermita con la Crucifixión, Muerte y Resurrección.

Son muchos los vecinos que colaboran en la representación sacra y muchos los visitantes que en los últimos años se acercan al pueblo de Lorquí y viven una experiencia única de hondo sentimiento religioso, cultural y artístico.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana