La Comunidad inicia la rehabilitación de 67 viviendas sociales en Lorquí

La directora general Laura Sandoval visita las obras, cuya inversión alcanza los 700.000 euros

La Consejería de Presidencia y Fomento ha iniciado la rehabilitación de 67 viviendas ubicadas en el municipio de Lorquí. La directora general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, Laura Sandoval, y el alcalde del municipio, Joaquín Hernández, visitaron hoy las obras, cuyo plazo de ejecución es de seis meses.

Laura Sandoval destacó la inversión de la actuación, que asciende a 700.000 euros con los que "se devolverá a estas viviendas unas condiciones óptimas de habitabilidad y contribuiremos a mejorar la calidad de vida de las personas que las habitan".

La rehabilitación se enmarca en las políticas del Gobierno regional para garantizar el acceso a una vivienda digna a las personas que más lo necesitan, y forma parte del Área de Regeneración y Renovación Urbana 'La Vega del Segura'.

En el área de vivienda social, la Consejería de Presidencia y Fomento está actuando este año en la rehabilitación de 477 viviendas sociales en nueve municipios de la Región, y en la adquisición de nuevas viviendas destinadas al realojo de familias en situación de exclusión social.

"La primera actuación en las obras será la sustitución de la red de saneamiento así como la limpieza y adecuación de cámaras", explicó la directora que indicó que, en la primera quincena de agosto, comenzará la rehabilitación de las cubiertas.

A mitad de mes se iniciará la recuperación de fachadas que consistirá en la retirada de la estructura metálica horizontal actual por otra y rehabilitación de lo verticales que sirven de frentes de acceso. También se mejorará la accesibilidad, a través de la creación de nuevos accesos por medio de la mejora y adecuación del patio interior.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana