14 vecinos del municipio obtienen sus diplomas en Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales

Con este curso los alumnos participantes tendrán mayores facilidades a la hora de buscar empleo en cualquier empresa o entidad del sector privado o público

El pasado mes de julio finalizó el curso de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales en el que participaron 14 alumnos, todos ellos desempleados inscritos en la Oficina de Empleo del Ayuntamiento.

Este curso, promovido por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Lorquí, ha sido subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación. Además, se han llevado a cabo distintos módulos formativos de técnicas administrativas básicas de oficina, operaciones básicas de comunicación, así como técnicas de reproducción y archivo.

Dentro de las 430 horas de duración de esta formación se ha incorporado un módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales. Estas se han llevado a cabo en empresas concertadas, la mayoría de ellas ubicadas en los distintos polígonos industriales de Lorquí, así como en el propio ayuntamiento del municipio.

Una vez más el Ayuntamiento de Lorquí apuesta por formación, ya que con este curso los alumnos participantes tendrán mayores facilidades a la hora de buscar empleo en cualquier empresa o entidad del sector privado o público, principalmente en oficinas, despachos o departamentos de administración y servicios generales.

Para obtener más información sobre estos cursos en cuanto al contenido de los mismos o las próximas fechas de celebración hay que dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Lorquí, o bien llamar al número de teléfono 968690001, fax 968692532 o escribir al correo electrónicoagentedesarrollo@lorqui.es.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana