15 jóvenes de Lorquí se forman como auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas

El alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, y el subdirector del Servicio de Empleo y Formación (SEF), José Tomás Piñera, hicieron ayer entrega de sus diplomas a los 15 jóvenes del municipio que se han formado a través del Programa Mixto de Empleo y Formación de Garantía Juvenil, con el que han recibido un certificado de profesionalidad como auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.

El programa se ponía en marcha con la finalidad de conseguir la inserción laboral y la mejora de las oportunidades de trabajo de los 15 jóvenes desempleados, de entre 16 y 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El programa cuenta con un periodo de formación teórica, y con la realización de trabajo efectivo en el Ayuntamiento.

Además de la formación en la especialidad, los alumnos han recibido otros conocimientos complementarios: prevención de riesgos laborales, informática, igualdad de género, recursos de búsqueda de empleo y otros cursos organizados por el Ayuntamiento: planes de emergencia y evacuación, primeros auxilios, operadores de carretillas, entre otros.

"Nuestro objetivo, a través de este programa, es mejorar la empleabilidad de estas personas mediante su participación en obras y servicios de utilidad pública o interés social, en este caso concreto en la recuperación ambiental y paisajística de los cabezos de Lorquí y la creación de un espacio joven", tal y como destacó el alcalde.

El programa que comenzó el pasado 7 de septiembre ha contado con tres meses iniciales de formación en los que los alumnos han recibido una beca de 10€ al día. A partir de diciembre, los mismos eran contratados en formación por el Ayuntamiento de Lorquí.

Hernández se dirigió a los alumnos destacando que esta formación que han recibido supone una oportunidad importante para mejorar su cualificación, preparación y, por lo tanto, sus posibilidades de acceso a un empleo; por ello les ha animado a aprovecharla y a seguir formándose y ampliando sus capacidades.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana