Gruventa espera que el 2019 traiga más competitividad al sector hortofrutícola español

La firma hortofrutícola hace un balance “muy constructivo” del 2018, a pesar de que ha sido “difícil y complicado” para el sector en su conjunto

La empresa hortofrutícola GRUVENTA espera que el próximo año 2019 traiga más competitividad y dinamismo comercial al sector hortofrutícola español, además de un mayor nivel de internacionalización empresarial.

Fuentes de GRUVENTA han señalado que “el año 2018 ha sido difícil y complicado para el sector hortofrutícola, pero confiamos que el próximo año sea más positivo comercialmente hablando para el colectivo español de frutas y hortalizas, así como confiamos que se impulse muchísimo más la internacionalización tanto en Asia como en Oriente Medio”.

Balance “Muy Constructivo”

En lo que respecta al 2018, fuentes de esta empresa apuntan que “para nosotros, ha sido muy constructivo y enriquecedor, hemos llegado a más de 40 países exportando una gama variada de productos hortofrutícolas y confiamos superar esta cantidad y alcanzar los 50 a corto y medio plazo, así como hemos conseguido afianzar nuestra marca comercial en las principales cadenas de distribución internacionales, por lo que estamos muy orgullosos de ello, pese a la feroz competencia que hay en la Unión Europea con producciones hortofrutícolas de todo el mundo”.

GRUVENTA comercializa más de 35.000 toneladas, trabaja con más de 25 productos hortofrutícola, que distribuye a una docena de grandes cadenas internacionales a nivel internacional.

Noticias de Lorquí

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias