La CHS y el Ayuntamiento de Lorquí firman un acuerdo para promover el bosque de ribera en el río Segura

Administración estatal y local colaborarán en acciones de plantación y conservación de las especies autóctonas en el cauce

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, y el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, han firmado un protocolo para recuperar el bosque de ribera en el cauce del río Segura. Este acuerdo es un marco de colaboración que agilizará y hará más efectivas todas las medidas que se tomen destinadas a primar el desarrollo de las especies vegetales autóctonas frente a la proliferación de la caña invasiva (Arundo donax).

Proyectos anteriores de la Confederación como el Life+ Segurariverlink y acuerdos de custodia, como el que mantiene el Ayuntamiento de Lorquí con ANSE, han demostrado que es posible rehabilitar el ecosistema del río Segura y hacerlo más sostenible con la cooperación de todas las administraciones y el compromiso de vecinos, asociaciones locales y propietarios. Estas experiencias servirán para que el Gobierno municipal lleve a cabo iniciativas de limpieza y recuperación del bosque de ribera en el cauce con el asesoramiento y los permisos del organismo de cuenca.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana