Lorquí reconoce los éxitos deportivos de la campeona nacional de taekwondo Elena Ruiz Reyes

El alcalde de Lorquí ha recibido a la campeona en el Ayuntamiento para destacar el trabajo y el esfuerzo que está realizando esta joven ilorcitana y para agradecer que lleve el nombre del pueblo lejos de nuestras fronteras

Muchos son los éxitos que le esperan a esta joven ilorcitana, pero sin duda jamás olvidará su primer gran premio a nivel nacional. Elena Ruiz Reyes, con tan solo 11 años, se proclamaba Campeona de España de Taekwondo -29 kilogramos este mes de julio, aunque este es un logro más en su larga carrera deportiva ya que lleva desde los 6 años practicando esta disciplina y conquistando metas.

El alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, y la concejal de Urbanismo, Paqui Asensio, han querido recibirla en el Ayuntamiento para darle la enhorabuena de todo el pueblo por su gran éxito y entregarle un pequeño diploma en reconocimiento al gran trabajo realizado. Asimismo, el alcalde ha destacado el enorme orgullo de contar con una ilorcitana que lleve el nombre del Lorquí lejos de nuestras fronteras y ligado a la superación, a la deportividad, al esfuerzo y a la disciplina.

Por su parte, su entrenador, Eduardo Rodríguez, ha indicado que esta medalla es fruto del trabajo constante y el sacrificio y que Elena la ha ganado en cada entrenamiento, pues el taekwondo requiere una fuerte disciplina para encontrarse bien física y anímicamente, desde la alimentación hasta las dificultades para compaginar el deporte y los entrenamientos con los estudios. Sin embargo, ha señalado que a Elena se le veía el potencial desde el primer día que ingresó en el Club Taekwondo Murcia.

La familia, que la ha acompañado en este acto, ha subrayado su responsabilidad y han manifestado su orgullo, apuntando que ha sido seleccionada por la Selección Española de Taekwondo para participar este verano en una concentración en un Centro de Alto Rendimiento, lo que no es más que otro signo de lo lejos que llegará esta joven de Lorquí.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana