FRECOM y el Ayuntamiento de Lorquí coinciden en calificar como "oportunidad" el fondo europeo de recuperación, que permitirá reactivar la economía y generar empleo

El vicepresidente de la Federación, Alfonso Segura, se reúne con el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) continúa con su ronda de reuniones con los representantes locales de la Región de Murcia, con el fin de conocer sus planes de infraestructuras y establecer acuerdos de colaboración que contribuyan a agilizar y facilitar la licitación de obra pública.

El vicepresidente de FRECOM y presidente de la Cámara de Contratistas de Obra Pública de la Región de Murcia, Alfonso Segura, acompañado por el secretario general de la Federación, Alejandro Zamora, mantuvo la pasada semana una reunión con el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández. En el encuentro, abordaron el plan de obras y servicios del Ayuntamiento, que posibilitará aumentar la obra pública en el municipio; y el plan de infraestructuras, centrado en el crecimiento y desarrollo del Polígono Industrial de la Localidad.

Desde FRECOM se agradeció al alcalde de Lorquí que el Ayuntamiento apueste por el desarrollo de obras de calidad, al convocar concursos de obras, en lugar de subastas.

Por otra parte, Segura y Hernández coincidieron en calificar como "oportunidad" el fondo europeo de recuperación, como vía para reactivar la económica y generar empleo, en la necesaria transición ecológica que debe abordar el sector, para llevar a cabo las infraestructuras necesarias. Infraestructuras que, según ha apuntado el vicepresidente de FRECOM, "deben permitir a las empresas implantarse en polígonos industriales, con todos los servicios necesarios e imprescindibles. Y en el ámbito privado, acometer la regeneración urbana y la eficiencia energética de los edificios públicos y privados".

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana