El Ayuntamiento de Lorquí celebra sus primeras jornadas participativas

La asistencia es gratuita y abierta a todos los vecinos y entidades del municipio, desde el 27 de septiembre al 2 de octubre

El Ayuntamiento de Lorquí, desde la concejalía de Participación Ciudadana, y continuando con su política de hacer la administración más cercana, participativa y transparente, ha organizado para los días del 27 de septiembre al 2 de octubre las primeras jornadas participativas del municipio. Se trata de un espacio para el debate, la reflexión y la acción con el objetivo de mejorar los cauces entre el Consistorio y el tejido social y así hacer de Lorquí una localidad más participativa, tal y como ha destacado la edil responsable, María Dolores García.

"Llevamos años trabajando con presupuestos participativos, con órganos de participación de todas las edades y con proyectos que han supuesto verdaderos hitos en la implicación y participación de los vecinos, como la aprobación de la Agenda Urbana de Lorquí 2030 hace unos meses. Estas jornadas, pretenden dar más visibilidad a esta forma de cogobernanza acercándonos más a los ciudadanos y compartiendo con ellos espacios de opinión y encuentro", tal y como ha destacado el alcalde, Joaquín Hernández.

Las actividades, que comienzan el próximo día 27 con un acto de apertura y la inauguración de la exposición: 'Revisas Antiguas de Tango', en el Centro de Promoción Cultural Maestro Rodrigo, incluyen áreas tan diversas como master-class de baile, charlas y ponencias o talleres de graffiti participativo y festival de spinning; ubicándose en diferentes sedes y llevando este encuentro a través de todo el municipio. La programación será gratuita y abierta a todos los vecinos y entidades del municipio.

Así, el Ayuntamiento, invita a toda la ciudadanía a participar en las jornadas que van a servir de espacio de debate para la mejorar la relación entre administración y tejido asociativo, teniendo en cuenta las nuevas realidades y necesidades de las asociaciones, apostando por la interrelación entre éstas, alcanzando un compromiso con la transparencia, estableciendo un nuevo modelo que fortalezca la participación de los vecinos y vecinas en los asuntos públicos y que haga de éstos los protagonistas del futuro del municipio.

Las jornadas, que van a conjugar la intervención de personas especializadas en participación con dinámicas y actividades tienen el siguiente programa:

Día 27 (19.00 horas):

Apertura.

Rueda de prensa para presentar a los medios las distintas actividades que se desarrollarán durante las jornadas. A la finalización del acto se ofrecerá un vino español.

Lugar: Centro de Promoción Cultural Maestro Rodrigo, Sala José Antonio Barítono.

Exposición "Revistas Antiguas de Tango", del 27 de septiembre al 2 de octubre. Lugar: Centro de Promoción Cultural Maestro Rodrigo, Sala José Antonio Barítono.

Día 28 (19.00- 21.00 horas):

"Master- Class. Curso de Tango Argentino

Lugar: Parque Juan Carlos I.

Día 29 (19.00- 21.00 horas):

"Master- Class. Curso de Tango Argentino

Lugar: Parque Juan Carlos I.

Día 30 (19.00- 21.00 horas)

"Master- Class. Break- Dance.

Lugar: Parque Juan Carlos I.

Día 1: (Horario de mañana y tarde)

Jornadas Participativas (Cogobernanza). (10:00 a 13.30h)

La programación de las charlas, incluye ponencias de 60 minutos aproximadamente:

9.00 horas. Inauguración de las Jornadas.

María Dolores García Rojo. Concejala de Cultura, Festejos, Turismo, Participación Ciudadana, y Coordinación de Eventos.

Joaquín Hernández Gomariz. Alcalde de Lorquí.

9.30 horas. Participación y Cogobernanza en la Administración Local.

Jose Manuel Mayor. Técnico de la concejalía de Participación Ciudadana del Ayunt. De Molina de Segura.

10:30 horas. Presupuestos Participativos (experiencias y supuestos prácticos).

Francisco Contreras Muñoz. Dinamizador de presupuestos Jóvenes Lorquí 2020.

Samildanach Vexen Daxalos Anlugdrick. Coach especializado en Mentoring.

11:30 Descanso (Café y bizcocho)

12.00 horas. Participación Sostenible y Participación en la Infancia. UNICEF.

Carolina Galván Quiles, Coordinadora Unicef- Comité Murcia.

Rosario Gea Gil, Educadora social del Ayuntamiento y Coordinadora del Programa Ciudades Amigas de la Infancia en Lorquí que presentará el Plia 2021-2025.

12:45 horas. Participación Política y Asociativa.

Bernardino Benito López. Catedrático Economía Financiera.

FESTIVAL SPINNING (Dj JAVI BOSS) (20:00 y 21:00)

"Master Class de spinning de 2 horas de duración en dos sesiones con animación y música en directo"

Lugar: Parque de la Constitución.

Día 2. Horario de mañana y tarde:

Taller Graffiti participativo. (10:00)

Se trata de una actividad abierta al público, en el que las personas asistentes podrán colaborar en la pintura de un mural cuya temática será "I Jornada de Tango Break- Dance de Lorquí".

Localización: Calle El Molino, a la altura del acceso al Parque Juan Carlos I.

ESPECTÁCULO DE CIERRE DE LAS I JORNADAS TANGUERAS (22:00)

Actuación de Tango Break Fusión

Lugar: Auditorio Enrique Tierno Galván.

Noticias de Lorquí

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana

El Ayuntamiento de Lorquí presenta así, dentro de este proyecto, una propuesta turística alternativa ofreciendo una experiencia en un entorno y contexto diferente