En Lorquí la poesía se convierte en un vecino más

El Ayuntamiento de Lorquí finaliza la 1ª fase de una ruta poética que recorre el centro del municipio y presenta una RUTA VIRTUAL 360° que permite recorrer las calles del pueblo y disfrutar de un recital poético mientras se conocen los principales puntos de interés y turísticos

El Ayuntamiento de Lorquí presentó el pasado fin de semana la finalización de la 1ª fase de la Ruta Poética de Lorquí con un total de 27 totems que recorren el centro de la localidad con poemas de diversos autores, desde Miguel Hernández o García Lorca a Carmen Conde, Rosalía de Castro, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, José Saramago o Luis Cernuda, entre otros.

Para la ocasión, el alcalde del municipio, Joaquín Hernández, estuvo acompañado del poeta premio nacional Adonáis y Loewe, Joaquín Pérez Azaustre, que también cuenta con una obra suya en dicha ruta, y el profesor de Secundaria, escritor y vecino de la localidad, Emilio Marco Gomariz, que ha sido uno de los promotores de este proyecto.

Así, tal y como destacó el primer edil, en Lorquí, desde hace algún tiempo, la poesía se ha convertido en un vecino más, surgiendo esta iniciativa con el objetivo de sacar la literatura a la calle e "incluir la poesía en la vida cotidiana de las personas. Añadiendo el placer de la lectura al paseo por el casco histórico de nuestro pueblo.

Asimismo, también se presentó una RUTA POÉTICA VIRTUAL 360° que ofrece este mismo paseo y recorrido a través de un enlace en la web y de un código QR incluyendo la información turística y cultural del pueblo, con puntos de interés y vídeos y fotos del rico patrimonio de Lorquí, para que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, pueda disfrutar este bonito proyecto cultural que pone su acento en el género poético y que supone también una forma de poner en valor nuestra riqueza patrimonial, cultural y artística, destacó Hernández. "Poesía a pie de calle y, también ahora, en la palma de tu mano (con un móvil)".

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana