El Ayuntamiento invertirá más de 140.000 euros en obras de mejora y adecuación en los polígonos industriales

El Ayuntamiento de Lorquí invertirá un total de 140.276 euros en obras de mejora, adecuación y reparación de calzadas, firme, saneamiento y seguridad en las zonas industriales del municipio.

Así esta inversión responde a los dos proyectos presentados por el Consistorio al Programa de Ayudas para la Dotación y Rehabilitación de Parques Empresariales del Instituto de Fomento de la Región de Murcia para el Saladar I y el Base 2000-San Martín; recibiendo una ayuda del 50% de la inversión y aportando el Gobierno Municipal el resto (el otro 50%) de la partida presupuestaria.

"Desde el Ayuntamiento de Lorquí somos completamente conscientes del potencial que tienen nuestras áreas industriales. De ahí, que en los últimos años hayamos realizado un importante esfuerzo económico y de recursos para seguir perfeccionando las condiciones y el estado de las mismas. Su magnifica ubicación y amplia carta de servicios, además de las bonificaciones que se ofrecen desde el Consistorio, son un gran reclamo para empresas nacionales e internacionales que, cada día más, nos eligen para ubicar sus instalaciones, con la consecuente creación de riqueza y empelo que esto supone. Actualmente contamos con más de 600 compañías", tal y como destacó el primer edil, Joaquín Hernández.

"La electrificación del Saladar II y adecuación de sus zonas verdes, son dos ejemplos más de esta preocupación y ocupación por nuestros polígonos; a lo que se suma ahora esta inversión".

Asimismo, el primer edil felicitó a ambos Polígonos, a la Comunidad de Propietarios de Base 2000 y la Entidad de Conservación del Saladar I, por haber logrado también dos subvenciones del Info, financiadas al 50%, que supondrán una inversión de casi 200.000 euros y más de 214.000 euros, respectivamente, en ambas zonas.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana