La Comedia del Arte une a Sevilla y Lorquí en una reflexión sobre la naturaleza humana y el universo

El Encuentro Internacional de la Comedia del Arte de Sevilla y su director, Juan Luis Corrientes, se han unido a la Semana Internacional de la Comedia del Arte de Lorquí para presentar la obra "Santa.Teresa.Con.Ciencia.De.Amar." Este espectáculo multidisciplinar, inspirado en la obra literaria y mística de Teresa de Jesús, es una reflexión sobre la naturaleza humana y el universo que pone en valor a una gran mujer adelantada a su tiempo.

La Compañía Un Proyecto Corriente presenta esta obra que ha sido interpretada en más de 70 funciones y ha sido elegida por el Ayuntamiento de Sevilla para conmemorar el 500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa. Además, ha participado en la XVII edición del Festival Internacional Arlecchino Errante Femina Ridens en Pordenone (Italia).

La unión entre ambos eventos ha sido impulsada por Juan Luis Corrientes, director del Encuentro Internacional de la Comedia del Arte de Sevilla y protagonista de "Santa.Teresa.Con.Ciencia.De.Amar." Esta colaboración permitirá unir la experiencia artística de ambas ciudades en un evento único.

La función de "Santa.Teresa.Con.Ciencia.De.Amar." se llevará a cabo en el Auditorio de Lorquí el sábado 25 de febrero a las 18:30 horas.

Además, se invita al IV Encuentro Internacional de Comedia del Arte de Sevilla 2023, que se celebrará del 17 al 26 de marzo, donde se podrán disfrutar de espectáculos de calle y en salas, talleres y conferencias que acercan este género a todos los públicos. El leitmotiv del cartel del IV Encuentro Internacional de Comedia del Arte de Sevilla es "Máscaras y rostros", un tema esencial en este género teatral.

Finalmente, recordamos que la función "Santa.Teresa.Con.Ciencia.De.Amar." se realizará en el Auditorio de Lorquí el sábado 25 de febrero a las 18:30 horas. 

No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una experiencia única en la Semana Internacional de la Comedia del Arte de Lorquí.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana