El antiguo ayuntamiento de Lorqui se convierte en un gran espacio cultural y de formación

Un proyecto subvencionado por el Ministerio de Transportes a través del Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación Resiliencia-Fondos Next Generation de la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Lorquí ha puesto en marcha la rehabilitación de la antigua Casa Consistorial llevando a cabo importantes actuaciones para convertir el consistorio en un moderno espacio cultural con una instalación solar fotovoltaica y un jardín vertical.

Un espacio en donde además existirán programas de formación.

En este sentido, el alcalde de Lorqui, Joaquín Hernández, ha subrayado que “ todas las personas deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema educativo, siempre hay tiempo para aprender y nuestro deber es facilitarlo”.

Las actuaciones que se llevarán a cabo en el Antiguo Ayuntamiento serán; la renovación integral de cerramientos y jardinería, además de climatización por aerotermia e iluminación led, ejecución de nuevos aseos con medidas de ahorro de agua y depósito de pluviales para riego, así como mejoras eléctricas de domótica.

El coste estimado de la actuación asciende a 528.607,31 impuestos incluidos.

Asimismo, se introducirá un aparato elevador junto barandillas en rampas y escaleras.

Y también se mejorará la señalética y se dispondrá de elementos táctiles y cartelería adaptada.

Un proyecto, recordó el alcalde subvencionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación, y Resiliencia-Fondos Next Generation, de la Unión Europea con un importe de 398.871,20 euros.

Noticias de Lorquí

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias

Actualmente se está ultimando el expediente para la Declaración de Interés Turístico Regional de la Semana de Pasión Ilorcitana